domingo, 5 de junio de 2016

Conferencia Grupo Topos de México "Terremoto Ecuador"

Conferencia Grupo Topos de México "Terremoto Ecuador"

Los Topos 19-09, es un grupo de rescatistas mexicanos dedicados al rescate de personas en situación de riesgos por sastres naturales aunque los ocasionados por el hombre también como lo mencionaron cuando se dio el atentado de las Torres Gemelas en Nueva York. 

Los Topos le deben su nombre a que cuando hubo un temblor en México, desaparecieron unos amigos, entonces ellos fueron al lugar en donde Vivian dichos amigos y encontraron que ese departamento estaba totalmente destruido, por lo que empezaron a cavar y a remover las piedras y objetos contundentes con las manos, y cuando llegaron los refuerzos, les dijeron que parecían topos, por su singular manera de remover los escombros. 

Nos contaron sobre sus experiencias y anécdotas sobre lo que se debe y no se debe hacer en caso de sismos, terremotos, temblores, etc.

Gracias a todas sus vivencia, nos indicaron las acciones básicas que debemos asumir en un movimiento telúrico, y en resumen debemos tener en cuenta 3 indicaciones indispensables:
-No corro
-No grito
-No empujo
Después de eso debemos entender que afuera del lugar en el que nos encontremos, también esta temblando, por lo que lo mas recomendable sería apegarnos a una superficie solida en la cual no se encuentre ningún tipo de vidrio u otro objeto que pueda caerse o romperse y causarnos algún tipo de daño, como una columna o una pared
Los Topos también nos hablaron de métodos de prevención  de accidentes y la idea principal es siempre tener las salidas libres. 





sábado, 4 de junio de 2016

Poligonos

Polígonos: Porción de superficie limitada por segmento de recta

Vértice: Es el punto en donde se unen dos segmentos
Lado: Segmento de recta que limita la superficie
Clasificación de polígonos:


*La suma de los ángulos interiores de un triangulo, siempre es igual a 180º.
*Al lado mayor se opone siempre el ángulo mayor.
*El ángulo exterior correspondiente a un vértice tiene por valor la suma de los ángulos interiores correspondientes a los otros dos vértices.



Construcciones graficas

Construcciones graficas:



Materiales de dibujo

Materiales de dibujo:

- El papel de dibujo se suministra en rollos o en pliegos de diferentes tamaños normalizados.
- Los grosores y calidades superficiales también pueden variar.
- EL gramaje se define como el peso en gramos por metro cuadrado de superficie que tiene un papel de una calidad determinada.
- El papel mas utilizado para las croquización a lápiz es el papel blanco opaco general, que posee una superficie rugosa y mate.

Formatos: Tamaño, posición y dimensión normalizadas en milímetros que se dan a una lamina de papel

Escuadras: El juego de escuadras se compone de dos piezas denominadas escuadras y cartabón que normalmente son de madera o plástico. Las hay con graduación o sin ella, pudiendo ser los bordes rectos, biselados o con un pequeño escalón. Los mas aconsejables son los bordes rectos y sin graduación
Su uso fundamental es el de trazar paralelas verticales y horizontales
También son muy usadas para trazar una gran variedad de ángulos

Lápiz: Los lápices pueden ser de sección redonda o hexagonal
La dureza del lápiz se representan con números o siglas formadas por letras o números
Graduador: Plantilla que sirve para medir o marcar ángulos, estos ángulos pueden ser diferentes a los que se consiguen con la escuadra y el cartabón.
Compás: Se utiliza para dibujar circunferencias y arcos de circunferencia y también para el traslado exacto tanto de medidas lineales como de ángulos
Sistema CAD (Computer Aided Desing): Esta formado por el Hardware (pantalla, teclado, CPU, impresora, etc.) y el Software (AutoCAD, SolidWorks, Catia, entre otros.)

 
 

Permite obtener una mejor presentación de los plano, permite realizar modificaciones de dichos planos inmediatamente. El almacenamiento de los dibujos se puede realizar en disquetes e imprimirlos o plotearlos a papel en el momento que se desee.